Diplomado en
Manejo Efectivo de Memorias Traumáticas
Desbloquea el potencial oculto de tus usuarios y transfórmalos en casos de éxito
Programa especializado para psicólogos, terapeutas y profesionales de la salud mental
Al terminar el diplomado recibirás Constancia y Diploma Diplomado emitido por SEP e ICATSIN
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,100 pesos mexicanos!
¿Las memorias traumáticas sabotean los resultados de tus usuarios?
Impacto significativo
El 62% de adultos reportan problemas relacionados con traumas no procesados, interfiriendo significativamente en su funcionamiento diario.
Mecanismos de defensa
Los recuerdos traumáticos pueden desencadenar estados de hipervigilancia y comportamientos evasivos que limitan el potencial de crecimiento personal.
Soluciones efectivas
Técnicas como EMDR han demostrado alta eficacia para reprocesar memorias traumáticas, permitiendo resultados extraordinarios y sostenibles.
Se parte de nuestro Diplomado y aprende a identificar y trabajar con las memorias traumáticas de tus usuarios para desbloquear su verdadero potencial. Transforma obstáculos invisibles en oportunidades de crecimiento profundo.
+ INFORMACIÓN: 6675912075
Desbloquea el potencial oculto de tus usuarios 🔓
🧠 Las memorias traumáticas crean barreras invisibles que limitan el progreso de tus clientes. Como profesional, reconocer estas señales te permite intervenir con precisión donde más se necesita.
🛠️ Nuestro enfoque especializado te proporciona herramientas prácticas para identificar patrones de trauma y transformarlos en catalizadores de cambio positivo. Domina técnicas que generan resultados profundos y duraderos.
🚀 Convierte los bloqueos emocionales en oportunidades de crecimiento exponencial. Tu capacidad para navegar estas aguas profundas determinará el éxito de tus intervenciones.
📝 Inscríbete ahora al 6675912075 y lleva tu práctica profesional al siguiente nivel.
Clase presencial en IPCCO
Nuestras clases son mixtas, mientras un numero importante de alumnos recibe la clase en linea, otro grupo de alumnos lo recibe de manera presencial.
Listos los diplomas
Ya estamos a nada de graduar a la nueva generación de 30 nuevo psicoterapeutas Cognitivos Conductuales y 25 en Terapia Basada en Mindfulness.
Nuevo Diplomado
El estudio de la gestión adecuada de las memorias traumáticas a través de nuestro diplomado, es NECESARIO para todo Psicoterapeuta.
Mindfulness
En todos nuestros diplomados Mindfulness está presente, pues a demostrado cambios neurológicos duraderos en nuestros usuarios.
Plan de Estudios: Diplomado en Manejo Efectivo de Memorias Traumáticas.
Nuestro programa completo te brinda las herramientas necesarias para ayudar a tus usuarios a superar traumas y alcanzar su máximo potencial.
1
Módulo 1: Fundamentos del Trauma
Identifica los diferentes tipos de trauma y su impacto en el comportamiento y bienestar de los usuarios.
2
Módulo 2: Bases Neurológicas del trauma y Farmacología.
Comprende los mecanismos cerebrales del trauma y los fundamentos farmacológicos para el tratamiento integral.
3
Módulo 3: El trauma como factor de riesgo en la conducta suicida
Analiza la relación entre experiencias traumáticas y comportamientos suicidas, desarrollando protocolos de evaluación del riesgo suicida y estrategias de intervención en crisis y manejo de trauma por intento de suicidio y por suicidio.
4
Módulo 4: Técnicas de Mindfulness para manejo del trauma
Aprende a implementar prácticas de atención plena para estabilizar y regular el sistema nervioso afectado por el trauma.
5
Módulo 5: Integración de EMDR y otras técnicas
Domina protocolos especializados para el reprocesamiento de memorias traumáticas mediante EMDR y métodos complementarios.
6
Módulo 6: Prácticas y casos de estudio
Aplica los conocimientos adquiridos en situaciones reales mediante simulaciones, análisis de casos y prácticas supervisadas para consolidar tu experiencia clínica.
Al completar el programa, estarás certificado para implementar estas poderosas técnicas con tus usuarios, ayudándoles a liberar su verdadero potencial.
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,100 pesos mexicanos!
Maestros Especialistas
Dr. Miguel Antonio Borquez Morales
Psiquiatra especialista en Terapias Ericsonianas
Dr. Juan Manuel Santiesteban Negroe
Psicólogo Experimental especialista en Mindfulness.
Dr. Alejandro Vazquez García
Dr. en Psicología y Salud, Especialista en Prevención de Suicidio.
MC. José Roberto Hernández Díaz
Especialista en Neuropsicología Emocional y Trauma Psicológico.
Semblanzas:
Dr. JUAN MANUEL SANTIESTEBAN NEGROE
Director de Investigación
de la Sociedad Mexicana de Certificadores en Psicometría desde el 2015.
Presentaciones en Congresos
de psicología en eventos nacionales e internacionales.
Trabajos sobre Mindfulness
en diferentes ciudades y Países del Mundo
Publicaciones
dos libros sobre Mindfulness y una tesis doctoral.
Experiencia Docente
en la Facultad de Psicología, UNAM.
Validación de Instrumentos
construcción y validación de diferentes instrumentos psicométricos.
Contribuciones Literarias
dos capítulos de libro.
DR. ALEJANDRO VÁZQUEZ GARCÍA
Licenciatura y Especialización
Psicólogo en la Universidad Autónoma de Durango y psicoterapeuta de niños y adolescentes por la UNAM.
Doctorado en Psicología y Salud
Investigó la efectividad de una intervención de seguimiento telefónico para pacientes adultos con intento de suicidio.
Experiencia Profesional
Responsable del Programa Estatal de Prevención de Suicidio en Durango por doce años. Fundador del PRONAPS.
Estrategia de Prevención
Fundador del Programa Nacional de la prevención del Suicidio, además del diseñó e implementó en los 32 Estados de la República Mexicana.
Investigación
Es primer autor de varios artículos sobre prevención de suicidio.
MC JOSE ROBERTO HERNANDEZ DÍAZ
Formación Académica
Psicólogo con maestrías en Psicología Adolescente, Neuropsicología Clínica y Mindfulness. Actualmente cursa doctorado en Salud Mental.
Experiencia Profesional
Director de Yeb-Teb Clínica Psicológica, fundador del Instituto Psicológico Cognitivo-Conductual y Jefe de Departamento de Salud Emocional en CRECE-DIF Sinaloa. Ponente en congresos y docente universitario.
Cursos e Instituciones
Ha capacitado a maestros, enfermeros y personal administrativo en estrategias de salud emocional. Creador de la metodología CER para el DIF de Sinaloa.
+Información
Diplomado en Gestión efectiva de Memorias Traumáticas.
Al finalizar recibirás un Certificado y un Diploma Diplomado emitido por SEP e ICATSIN.
Cada módulo incluye material teórico, ejercicios prácticos y sesiones semanales en vivo para resolver dudas y profundizar en la práctica.
Duración: 6 meses (120 horas)
Horario: Sábado de 2 a 7 pm
Sesiones en vivo: Presencial y en línea.
Inversión: $6,999 único pago (aplica pago a MSI) o mensualidades de 1500 pesos. Inscripción 999 pesos
Inicio: Sábado 26 de Julio
Maestros especialistas: en Psiquiatría, Neuropsicología Emocional y Mindfulness para manejo del trauma.
CUPO LIMITADO A 20 PERSONAS
INSCRIBETE YA!
h
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,100 pesos mexicanos!